viernes, 18 de septiembre de 2020

#100CartasCreativas. Día 4. Al cargador de tu cel

Miraaaaaaa Cargador, nunca pensé que yo tendría un conflicto con algo que ni siquiera pudiera responderme epaaaa con mi mamá no te metas😂😂😂😂.

Desde que crearon los teléfonos, te convertiste en la 3ra cosa que no puedo dejar en casa, conchale vale que de estrés me has provocado. Te añoro cuando no te tengo y te odio cuando andas conmigo y no puedo usar el modo #sinpilaporcargador. Válgame Dios... 

Yo no sé como comenzó tu historia, pero la mía termina conque hoy día te tengo en todos lados, casa, cuartos, oficina, carro y en cualquier recodo donde sepa que puedo y voy a necesitarte, bueno en mi cartera solo el cosito del carro pero no el cable.

Por ti, déjame decirte por tu ausencia he tenido variados conflictos pero tampoco es que todo ha sido tan malo, tu carencia me ha servido para acercarme y preguntar, disculpa me puedes prestar para cargar? y al poner mi cara de tinaco esparramado jajaja pues siempre hay quien ayude y eso pues, debo reconocerte me ha abierto puertas y terminado con buenas amistades o contactos. Ves, tampoco es que la cosa es pésima, tampoco así pues 😂.

Para finalizar debo decirte, que soy de las que piensa que deberías estar a disposición de todo el mundo en todos lados y de ser posible gratis, eres como la MasterCard cielo, no se puede salir sin ti.

Te adoro mi cargador (si le preguntas al gordo, él te dirá nojoda!! a cada rato rompe uno🙈) así que no lo escuches, yo te quiero un montón!!!


Para ti 🌹 de mi,

Lisbeth 

Día 4 #100CartasCreativas. Al cargador de tu cel


#100CartasCreativas Día 3: Escribe una Carta a tus antepasados

 Queridos abuelos paternos:

Esta soy yo tu Nieta en la Esfera de Soto. Una maravilla más de Venezuela

No pudimos conocernos dado que, ustedes partieron estando mi papá muy pequeño. Pero si a través de él supimos más o menos como eran ustedes y su época (por allá en 1913 o más). Mi papá decía que mi abuela era muy bella, educada pero que la guerra era muy dura y ella tuvo que trajinar mucho, de ti abuelo recuerdo sólo que tu apellido era rarisimo y que cuando sacó la cédula aquí no se lo quisieron poner.

Yo cada vez que veo películas de guerras y la destrucción que ocasionó no solo en la zona, sino en los corazones me digo: supongo que así vivieron ustedes hasta venir a Venezuela país que los acogió y que hizo de mi papá un Gran Hombre. 

Sabes, hoy que te escribo me doy cuenta que no sé donde están sus cuerpos o lo que fue de ellos. Mi papá nunca lo mencionó, asumo se debió a lo pequeño que estaba cuando ustedes partieron y el dolor en si de no tenerlos. Pero no por eso los olvido, al contrario él siempre los nombraba y alumbraba los lunes. Esa vela no faltó nunca debo decirte.

Sería muy largo de contar todo lo que ha pasado desde 1920 hasta hoy día, sin embargo puedo resumirlo en la siguiente linea:

Mi papá se casé 3 veces. mi mamá fue su ultima esposa, de los 3 matrimonios nacimos 16 hijos, hoy día estamos en este plano 13. Somos una variada manada jajaja prevalecieron las mujeres por lo que mi abuela pues se dará por satisfecha porque prevaleció el sexo femenino y vaya que somos candela te cuento. Fuertes, poderosas, inteligentes y a veces tontas pero tremendas somos las Jones.

En ese ínterin de vida en Venezuela como mi papá, se avanzaba. Descubrieron, explotaron y nos quedamos (bueno si tenemos, pero eso es un lío para otra carta) petróleo, oro y demás riquezas, debo decirte que Venezuela país donde decidiste venir, es la cosas mas bella que Dios creo. Aquí mija hay de todo todito.

Fuimos pioneros en muchísimas especialidades y disciplinas: medicas, deportivas, intelectuales, musicales y demás otro día te cuento más, ahorita es por encimita. pero así como el país crecía y cambiaba a la par del mundo, mi papá también lo hacia; te digo resulto querendon y productivo jajajaja. 

Hoy día, tenemos visitas a la luna, vuelos que atraviesen en 9 horas lo que tú en barco atravesaste en meses, disfrutamos de la televisión, radio y el iPhone ohhhh maravillas del mundo que te conectan casi que con Dios, bueno hay quienes dicen que Dios usa iPhone no sé, a lo mejor si es una súper plataforma 👊

Tenemos también comidas, ufffff desde la arepa, la cachapa y las hallacas (los mejores en el mundo mundial) pizzas, pastramis, arroces chino, cantones y el sushi. A ti te hubiese gustado el sushi, algo me lo dice. 

Que más puedo contarte de los avances? ahhh te digo que hoy día los padres y madres abogan a la misma vez por sus hijos, cuando tú estabas eso era solo trabajo de la mamá y en la época de mi mamá también pues, pero mi época y la de mis hijas, que va los hombres cocinan, llevan al cole y el médico, se quedan en la casa haciendo oficios y las mujeres salimos a conquistar el mundo como pinki y cerebro pero hacemos una buena mezcla y eso hace un entorno familiar mas amigable.

Hay cosas feas y malas, pero no voy abrumarte con eso, porque debes desde donde estés verlo, así que para terminar tengo que decirte por ahora;

Gracias por tener a mi papá, me diste un excelente padre, él aprendió desde pequeño y a los trancazos que la vida debía vivirse en códigos de honor, comerse bien y con clase y que debía disfrutarse. Ojo no digo que fue el Santo Niño porque no lo fue, pero si tuviera que escoger un padre, eligiría a tu hijo con los ojos cerrados.

Espero, este parte de vida te guste con cariño

Para ti 🌹 de mi,

Lisbeth 

Día 3 #100CartasCreativas. A un antepasado.



lunes, 14 de septiembre de 2020

#100CartasCreativas Día 2



A mi cabello

Si a ti, a ti mismo mi cabello. A ti te escribo hoy luego de toda la vida pasarlas juntos y con a tantos altibajos. Porque siempre hemos tenido una relación tóxica? 

Mira no sé, quizás se deba a que no eres como yo quería cuando te conocí o más bien hoy día si eres lo que quería. Que complicado vale esta relación nuestra y que es para toda la vida adicionalmente.

Te recuerdo con rabia de niña, cuando  mi mamá me peinaba. Uffff te odiaba y más cuando volteaba y veía a mis hermanas con esos pelos lisos babeados y el mio como un sol y chicharrón. Mi papá me le decía a mi mamá Mati pero peina a Lisbeth, que pelos tan feos y mi mamá muy horonda le decía ah no mijo tu te enamóraste de mi pelo malo y chicharrón. Bueno ese amor de ellos está súper bien y fue para toda la vida pero porqué  yo debía heredar el cabello y no otra cosa??? 

Qué  tema. Toda la infancia con el cabello más largo que rapunzel y en dos clinejas para evitar los piojos. También te odiaba por eso. Recuerdas cuando Germán en el kinder me jalaba de las colas y decía Jones es como la campana ding dong. Uffff lloraba y quería matarlo de pana. Bueno realmente haberle partido el palo de la escoba en la cabeza fue catártico. Y todo por tu culpa. No lo tenía liso. Sino grueso y abundante para colmo. 

Creciendo a los 15 conoci el secador y los rollos y cual Doña Florinda pues dormía con mi casco para al día siguente estuviera mediooooo liso 🤦‍♀️ y allí empezaron los shows de mi vida.

Pelo malo con un sol en la frente, tú  quedabas bello apenas me quitaba los rollos peroooo si caía una brisita o lluvia zuas!!! Se frego, poing saltaban los pelos de la frente 😂😂😂

Hoy día me rio y gozo un puyero pero de niña y adolescente nada fácil fue. Después de eso durante toda la adolescencia tenía una rutina. Lunes en la tarde liceo y para donde Irma la Dominicana. Todos los tratamientos de la época me los echaron. Secador y rollo conmigo porque mi papá no le gustaba mi pelo y mi mamá seguía repitiendo lo mismo. Caso cómico, la lluvia y yo que me encantaba teníamos una mala relación cuando del cabello se trataba (hoy día todavía pues).

En fin, llego la moda de la permanente uffff época dorada. Todas mis amigas achicharrando sus melenas y yo al natural cual Sonia Braga. La mejor época tuya Cabello mio. A tu aire, a tus anchas como solo tu sabias ser natural. Largo hasta la cintura y entorchado perfecto. Fui la envidia de un mujerero loco. Pero como los seres humanos somos así, mientras ellas querían mis rulos yo quería sus lacios y ser catira (o sea la torta pues 😂) .

A estás alturas de mi vida, tu y yo estamos en paz. Eres noble, te portas a la altura a pesar de que no te cuido como se debería pero hicimos las paces. Somos felices juntos y hemos hecho lo que hemos querido. Corto largo. Lacio. Chicharrón. Rubio. Rojo negro y blanco (bueno eso no del todo) pero allí vamos. Nos falta una aventura,  estar azul o violeta y seremos felices para siempre cual cuento de Disney y allí entonces nos veremos al espejo y diremos Viste tanto pelear y aquí estamos juntos despeinados y felices.

Para ti 🌹 de mi,

Lisbeth 

Día 2 #100CartasCreativas. A una parte de tu cuerpo.



miércoles, 5 de agosto de 2020

Emprendimiento en Tiempos de Crisis. Plátanos a Domicilio🍌


Plátanos a Domicilio🍌




Mis hijas dicen que tengo exceso de optimismo, no sé a ciencia cierta a que se debe. Pudiera ser porque soy Administradora (siempre vemos el abanico de ideas), bien por qué me gusta la organización (bueno soy maniática del orden pues 😂) o porque mis padres y abuelos nos enseñaron que todo lo malo trae lo bueno y que siempre, siempre hay peores situaciones que las propias.

Lo notorio de este post, que marca mi regreso a la escritura es lo siguiente:

Un gran número de personas tendemos a sacar buenas cosas de malas situaciones. Antes se les llamaron luchadores, aventureros o v visionarios: por ejemplo, Eugenio Mendoza (ciudadano llegado a Venezuela por allá en los años XXX quien, en la Avenida Sucre de Catia montó una pequeña Ferretería y personalmente se encargaba no sólo de entregar los pedidos (que además daba a crédito) sino que también ayudaba en las reparaciones de Fontanería y Construcción en general (la casa de mis abuelos es fe de ellos puesto que, mi abuela Margarita la construyó completica con Materiales Mendoza y su gran ayuda por allá por los '50 pero eso es historia para otro día...

Hoy día los llámanos Emprendedores (aquellos que de una idea pasan a su práctica de manera rápida, a veces rudimentaria pero que resulta exitosa, mejora con el tiempo y produce satisfacción personal y comercial) y de éste tipo de negocio vamos hablar ahora.

Plátanos a Domicilio

Les cuento como funciona:

Hay un grupo de personas (conozco 6 que son los socios/trabajadores /propietarios) que van caminando y pregonando por las calles "se Cambian Plátanos. Se cambian Plátanos. Verdes y Maduros. Cambien su plátano.

"Buenos días mi señora, mi Don según sea el caso. Cuántos Plátanos quiere? Tengo la oferta de 5 Plátanos por un producto, sea cual sea el producto que tú le ofrezcas. Escoja sus Plátanos". 
Entonces tu le ofreces el producto (arroz, pasta, harina lo que sea que tengas a la mano) y se efectúa el canje.

Ahora bien, analicemos la situación desde varios puntos:

1. Organización: están conformados por 6 personas. Este grupo particular son Orientales. Provienen de Maturin Estado Monagas. Jóvenes en edades entre 25 y 35 años diría. Educados cabe decir y amables. Este punto es cosa que hace mucha falta en los días presentes.

2. Sistema Financiero o Económico: la oferta es de 5 Plátanos x 1 producto. Lo que significa que ellos invierten y pagan a través de los productos que canjean. Es decir en un buen día ellos pueden reunir 35 productos (son 210 Plátanos) Pagan al camión de Plátanos 16 productos y los 19 restantes es su ganancia. Aquí las cuentas son fáciles de cada lado de los interventores. 1. El Kg en el supermercado o mercado municipal ronda en 200.000 mil bolívares lo que equivale dependiendo del tamaño y peso alrededor de 3 o 5 Plátanos. Un producto cualquiera de los anteriores mencionados tiene un costo de aproximadamente 60 u 80 mil bolívares. Observan la relación precio/producto? 2. El ahorro para quien canjea es cuasi perfecto. En el caso de quien recibe el producto también significa una relación de ganar dado que, asegura productos de la Cesta Básica cuyo valor monetario cambia diariamente y que al no contar con un empleo fijo y con sueldo adecuado no podría asegurar. Por otro lado su inversión es el esfuerzo y tesón que pone al caminar grandes distancias con el peso y el riesgo que conlleva la calle como local comercial andante.

3. Seguridad Sanitaria estos Plátanos como cualesquiera otros deben ser lavados antes de su uso por las condiciones que vienen (en los supermercados es exactamente lo mismo). En lo que refiere a Seguridad Personal (antes que me indiquen que es peligroso para quienes estamos en casa) les tengo la solución. Estoy 90% segura que no existe casa u apartamento en Venezuela que no tenga Rejas como medida de protección por lo que, no es necesario abrir puertas o ventanas a personas desconocidas. Como les dije, estos señores en particular son educados y amables y eso aunado al hecho de no abrir la puerta genera confianza. Por otro lado, queda igual la opción de no hacer nada puesto que ellos solo se acercan a la casa o edificio si después de su pregón alguien los llama.

4. Fortalezas: ✔️rápido ✔️bajo precio ✔️evita salir de tu casa ✔️pocas horas de trabajo (entre 2 y 5 horas diarias máximo).

5. Oportunidades: ✔️fuente de ingreso honesto. ✔️inversión proporcional al trabajo y con ganancia. ✔️fruta de fácil manejo y transporte.

6. Debilidades: ✔️no todos los días podrían realizar canjes numerosos ✔️el plátano si bien no es fruta de temporada podría en ocasiones no darse en cantidades.

7. Amenazas: ✔️Calle = Peligros diversos ( van a pie grandes tramos) ✔️negocio cuyas condiciones climáticas puede ser afectado✔️si no hay manejo adecuado transmisor de infecciones

En resumen este emprendimiento, bien puede ser tomado en cuenta como nicho de negocio en ciertos productos, ubicaciones geográficas y en los tiempos actuales como una salida a quienes no gozan de empleo fijo y remunerado.

Para finalizar, este negocio comprueba esa premisa de los años cataplum: 

Los Venezolanos somos gente tan ingeniosa, que aún en los peores momentos sacamos la casta y salimos adelante...

Besitos, hasta la próxima entrada.




jueves, 25 de octubre de 2018

Cuando no tienes nada que escribir...

Sentada con la vista al frente, puedo ver que no hay que escribir

Si observo con atención, el infinito es tan amplio  que no hay nada que escribir...
contemplo por ejemplo, el rumbo de la vida propia? ajena? la del lado? y no hay nada que escribir

Veo al pasado, reciente o muy lejano y me doy cuenta de que todo lo pasado es el reflejo del hoy inconsciente y que, no tengo nada que escribir.

Sin embargo, si tengo de que escribir... Escribiría para decirte cuanto han crecido los niños, también para contarte las ultimas novedades, las nuevas adquisiciones, lo mucho que hemos cambiado, lo que esta pasando dentro y fuera de la casa, las pérdidas de hermanos en este año, de las tristezas y las alegrías, de las cervezas y las parrillas, de la playa y el dormir en Margarita y entonces, sólo entonces me doy cuenta que a pesar de todo eso no tengo nada que escribir...

Porque es que cuando me doy cuenta de que no estoy soñando, ni tampoco estoy despierta es que veo con claridad que no tengo nada que escribir, porque es que simplemente Tú estas allí; cada día a mi lado y es que aunque no sea físicamente: mi corazón, mi mente y mi sentir me dicen que no tengo nada que escribir porque Tú todo lo ves, lo sientes y lo observas...

Entonces, solo entonces me doy cuenta que estas allí como nunca estuviste y que no tengo nada que escribir para ti, porque tú Papá todo lo sabes.

Te extraño...


lunes, 16 de octubre de 2017

De que escribo hoy?

Cuando es para ti ni que te quites y cuando no ni que te pongas...

Es una manera de empezar una de mis pasiones... Ademas de hablar (que lo hacia hasta por los codos, ya casi ni hablo) leer y escribir me apasiona... Hay muchas cosas en estos momentos para yo escribir, podría escribir del mundo envuelto en esta especie de Armagedón que nos rodea, Huracanes donde nunca se han visto, inundaciones donde había sequía, pruebas nucleares que crean terremotos físicos (eso decía la explicación en prensa) que no perjudicaron esa parte del mundo, pero que al otro lado guao provoco de todo. Adelantó los monzones, azotó con fuerza islas, países, ciudades. Provocó un terremoto justo en la ciudad donde horas antes conmemoraban 32 años de su peor terremoto... Nos enseño para variar que la naturaleza es sabia y también brava, muy brava a mi parecer.

Podría también escribir de mi país; si mi país, tu país, nuestro país. Con unas elecciones finalizadas y que cada quien interpreta y entiende a su manera. Cada día mas sumido en la miseria, desidia, olvido y dolor. Con los jóvenes yéndose en bandadas y no son pájaros, con las separaciones de parejas, hijos, padres y abuelos. También con la repercusión de enfermedades que ni yo en mis 47 años sabían que existían. Pues si, podría hablar de las pastillas de mi mamá y del gordo que no se consiguen o como veo por todos lados colas para cualquier cosa, mujeres preñadas a montones, personas escarbando la basura, niños sin educación y para colmo todo el país sin billetes en los bolsillos... Pues si podría escribir de ello.

Pienso que podría escribir de mi y de mi familia. De como reaccionas cuando algo le pasa a algunos de sus miembros. De separaciones porque el entendimiento no se presenta, de enfermedades y desatenciones, de desapegos e individualidades, de como no pude ir a Bogotá y ni siquiera a la playa,  pues si podría escribir de eso también. 

Pero no, no voy a escribir de eso; eso lo sé porque leo, me informó, escucho, vivo aquí y esa es mi familia. Voy a escribir de lo que deseo para bien propio, del país y del mundo.

Escribo por ejemplo admirada, viendo a Puerto Rico y México levantándose de desastres naturales. Es impresionante como el ser humano demuestra su gracia y gentilicio cuando de desastres se trata. Une a todos funerales y desgracias. Punto positivo ante lo malo.

También como en mi país, encontramos y tenemos campeones en diversas disciplinas deportivas. Como premian a un medico venezolano por sus aportes al mundo entero, también como todos los días, salimos hombres y mujeres a trabajar duro por éste el mejor país del mundo, por nuestras familias por nuestro futuro o el de nuestros nietos pues.

Y finalmente escribo desde mi parte personal, por mis hijas que saldrán adelante ante las pruebas que se presentan en este momento. Por mis nietos que cada día crecen y aprenden de todo y para todo, de mi mamá que lucha sola porque mi papá ya no esta aquí, pero que no olvida su corazón y nos ayuda a todos desde allí, desde su esquina. De  mi gordo, que cada día conquista poquito a poquito suave suavecito mas y mas cosas y por ultimo de mi...

Escribo que estoy trise y decepcionada, dolida y sin fuerzas pero que por ser hija de quien soy simplemente NO ME RINDO. Escribo que después de cada nube sale el sol, de cada lluvia un arco iris, de cada lágrima una sonrisa y como y en contra de todo, la salud y la bendición de Dios, los Santos y todos los que me acompañan caminan conmigo... Escribo porque es mucho lo que debo agradecer a Dios...

Escribo vale porque, siempre siempre algo queda...

Besitos, hasta la próxima entrada

lunes, 15 de agosto de 2016

MICHAEL PHELPS Hombre, Dios y Héroe...

Los deportes son la forma mas expresiva de un sector de nuestra especie para mostrarnos y mostrarse asimismo de que madera están o estamos hechos. Tomando la siguiente frase como abreboca: ...  "No se fracasa hasta que no se deja de intentar." de Florence Griffith, ex atleta estadounidense..., de alguna manera podría resumir mi pasión, admiración y respeto por la vida, las circunstancias que la rodean, el deporte y Michael Phelps... 

Foto cortesía de: www.bbc.com
Me gustan los deportes, siempre fue así he aprendido y seguiré aprendiendo dado que, cada día mas récords se rompen, mas cambian las reglas, mas me emocionan las competencias y como ex deportista a medias (nunca definí que me gustaba así que hice de todo un poquito) pues seguir carreras deportivas, números e historias me hacen la vida mas relajada y me llenan de cultura. 

Estamos en las Olimpiadas mas controvertidas de los últimos tiempos en virtud de la ubicación de su sede SUDAMÉRICA, primeras que se realizan en esta nuestra zona de confort, casi que en la puerta trasera de nuestro país. Rodeada de una increíble expectativa, una situación política delicada, un reclamo de deportistas y entrenadores acerca de las condiciones del complejo olímpico y un extraño deseo de un sector por  hacer de la Justa Deportiva mas esperada en el mundo, un acto de terrorismo entre otros factores. Esto sin contar las propias expectativas de cada uno de los asistentes, las ansias de batir marcas, de debutar en la mas ansiada competencia, en el reencuentro de unos, el regreso de otros, la despedida de muchos y es aquí donde mi admiración y lagrimas afloran. 

Desde que vimos a Phelps participando en diferentes competiciones muchísimos pensamos que, seria una estrella así como otros tantos nada apostaron por él. Se dijo cuando en 2008 y 2012 batió sus propios récords que nunca o en algún caso tardarían un siglo o mas en nacer alguien con sus características. Pues bien, hoy día después de 23 medallas de oro y 4 platas y su retiro de las competencias formales podemos decir. A ESTE HOMBRE LE FALTA MUCHO PARA SER REBASADO.

Su regreso estuvo plasmado de disyuntivas, secretos, comentarios... pero  a la final lo que importo fue ver un hombre madurado, padre de familia, agradecido con la vida y sus oportunidades y diciéndole al mundo Si bien me equivoque aquí estoy, lo hice y quiero que todos aprendan que Caer es de todos, levantarse y seguir es de pocos y admirable.
Foto cortesía de: www.bbc.com


Lloré con el cuando subió al podio, cuando saludo a su mamá su gran pilar, vio a su hija y esposa y en fin todo el evento pues llore, si lloré. Pero lo hice de orgullo ajeno, de ver como los humanos sabemos sacar de lo malo lo bueno y como un ídolo me dio y le dio al mundo alegrías inmensas. 


No se si el podrá leer esto, pero de todas formas Michael PhelPs como otros amigos, conocidos y no conocidos son para mi ejemplos a seguir, a mencionar y enseñarles a quien yo pueda que QUERER ES PODER... Gracias mamá por enseñarme esta frase y a todo el mundo por demostrar que Matilde Acosta siempre tiene razón...

Phels te quiero...

Besitos, hasta el próximo blog... 

Foto cortesía de: www.bbc.com

viernes, 1 de abril de 2016

jueves, 11 de diciembre de 2014

Vivo en un país. ..

Vivo en un país hasta hace poco maravilloso.

Nací en Caracas la capital de Venezuela y en la Maternidad Concepción Palacios para definir de una vez mi gentilicio.
Soy del gran equipo Navegantes del Magallanes, con conciencia política porque crecí en una variopinta gama de inclinaciones políticas familiares, con un pensamiento propio producto de una excelente crianza y una inteligencia y cultura que agradeceré toda la vida

Pero... yo Vivi en un país donde la gente se respetaba y compartía familia, sentires y espacios políticos sin pelear o separarse o irse a otras tierras. En eso crecí

Hoy día Vivo en un país donde si me visto de rojo soy Chavista y marginal y si me visto fashion soy una escuálida capitalista apátrida.

Vivo en un país donde hacer cola es pan nuestro de cada día, donde para comprar jabón, pañales, medicinas, etc tienes que hacer una cola de 5 horas sin saber si cuando te toque hay el producto.

Vivo en un país donde sabes que sales de tu casa pero no si regresas porque te puedes morir por cualquier causa. Es decir, si tienes un teléfono o cartera medianamente cara te pueden matar porque eres capitalista y no piensas en los pobres. Puedes morirte arrollado por un motorizado loco o por un camionetero que no respeta paradas o velocidad en carreteras. En fin muchas razones para morir.

Vivo en un país donde con descaro te dejan sin empleo porque deciden limpiarse eso que todos sabemos con la Constitución que el mismo gobierno aprobó.

Vivo en un país donde un grupo de mis alumnos expresan que es mejor ser pran que TSU en cualquier rama. Y ojo trabajo en una universidad privada.

Vivo en un país donde tengo 5 meses sin teléfono e Internet pero que no he dejado de pagar porque sino pierdo la línea.  Ahhhhhh y donde los técnicos no hay manera arreglen el problema que ellos conocen de memoria.

Vivo en un país donde lejos de producir importamos.  Donde se expropia a quien trabaja y se premia al vago es decir por ejemplo los reposeros.  Seres que sólo saben cobrar y dañar una estructura organizativa y que si los botas que es lo debido eres un desgraciado.

Vivo en un país donde la gente aplaude cuando intervienen en una tienda de ropa, calzado o línea blanca y que para colmo abarrotan y compran a borbotones sin pensar que pasará mañana? Y los que trabajan allí?  Y sus empleos y familias? Y el reemplazo de inventario?

Vivo en un país donde hay un virus llamado Chincunguya y que según es por causa de un bendito mosquito pero que resulta a cada persona le da diferentes síntomas y entonces nos invadieron un montón de mosquitos locos y diferentes?

Vivo en un país donde una iguana se ha comido un montón de cables y que el último apagón duro 2 horas pero nadie salio diciendo era culpa de e e e e e e la iguana pues.

En concreto vale, vivo en un país bizarro donde lo malo es bueno y el bueno es malisimo. ..

Que cosas vale este país en el que nací, crecí, me formé,  hice mi familia pero que no reconozco porque no fue el que conocí. ..

Besitos hasta el próximo blog...

lunes, 2 de abril de 2012

Carta para el Concurso Cartas de amor 2012.

Un nuevo hombre en mi vida...

Te conocí hace ya tres años. 
Desde que te vi supe que serias ese hombre que como solo uno lo ha hecho me moverías no solo el corazón sino el piso, la cordura, la entereza y la paz! Que grato es observarte, descubrir contigo cada día y las cosas que de él descubres, estar a tu lado. Le doy gracias a Dios por ponerme en tu camino, por traerte a mi y por hacer que mi vida tomará un rumbo diferente desde que te conocí.
Tienes todo lo que un hombre necesita para enamorar a una mujer... Inocencia, candencia, espontaneidad y un amor profundo y puro que entregar. Sabes tanto que, me desmayo cuando me dices este tipo de cosas por ejemplo que bella estas guao!... es esa medio lengua tuya que solo yo entiendo...
Se que no puedo tenerte solo para mi, que no me perteneces, que en mi vida estas de paso como brisa fresca en mi cara pero sabes bello, no me importa. No necesito que seas mío para saber que lugar tengo en tu vida y en tu corazón, porque solo con verte a los ojos se que allí estoy y que nunca nadie podrá borrarme... Es un feeling el que nos une que así como esta, jamás pase lo que pase se romperá.
Hoy te escribo con una inspiración nacida de hace días, creo que movida por los momentos bellos que me haces pasar aunque en ocasiones quisiera que desaparecieras... Lo digo porque cuando te portas así un poco mal, si me miras con esos ojitos no podré regañarte o enseñarte que no debe hacerse eso... Porque es que tú vale, simplemente me derrites.
Deseo para ti vida mía un mundo lleno de cosas grandes, buenos momentos y malos también sabes porque de ellos, aprenderás y serás mejor... Deseo que seas siempre feliz y que cuando no lo estés luches por volver hacerlo.
Eres ese hombre nuevo en mi vida que me reconforta, me emociona y me dice que aun tengo  mucho que dar, que aprender, que recibir...
Eres simplemente MI NIETO el amor más bello que nunca pensé en tener
Te amo Obairé Sebastiám Dios te bendiga! 

Refranes y Sopa = Enseñanzas y Agradecimiento

Mi abuela, quien sabiamente todo lo explicaba y enseñaba con refranes decía entre otros que: La vida enseña con quién si Con quién no Con qu...