jueves, 10 de noviembre de 2011

El Secuestro o una sensación de Percepción?

Debía ocurrir algo así que impactara a todos los sectores para que el Gobierno reconozca que tenemos un grave problema de inseguridad.

Cada vez que escucho que la Inseguridad es una Percepción, me enerva cuando recuerdo a los amigos muertos, a mis hijas asistiendo a funerales, a mi familia asustada porque robaron a alguno de nosotros.

Como decía mi amigo Oscar (+) Nos hemos convertido en un país creyente... Damos gracias a Dios porque el choro, ladrón, malhechor o como quieran llamarlo no nos hizo nada! Por cristo claro que nos hicieron! Nos robaron algo, nos asustaron, nos provocaron un infarto y una sensación de abandona digna de una película de Marcos buscando a su mamá.

Nuestra situación actual en materia de INSEGURIDAD es grave, gravisíma y no se hasta cuando podamos aguantar. Se acerca diciembre y eso es sinónimo del AUMENTO DE LA SENSACIÓN DE INSEGURIDAD.

Por otro lado, el secuestro de Wilson lo que nos indica son varias cosas.

  1. La delincuencia esta desbordada y organizada
  2. Los cuerpos de seguridad NO ESTÁN PRESENTE y por ende las fechorías se cometen a granel
  3. Cada día incentivamos mas el verbo complaciente al choro. Pobre, algo debía haberlo llevado a esa situación, es un venezolano mas que necesita nuestro apoyo, se crean plazas con monumentos a forajidos y pare usted de contar.
Aunado a esto antes del secuestro de Wilson, también secuestraron a un comerciante de Ciudad Bolívar dejando inclusive un fallecido en el acto y quien sabe cuantos venezolanos mas fueron objetos de secuestros express en ese momento.

Le pido a Dios cuide tanto a Wilson como al comerciante y a todos aquellos que estamos a merced de ser secuestrados, robados y/o marginados y le EXIJO AL GOBIERNO OCUPARSE DE ESTOS PROBLEMAS en vez de andar hablando y haciendo pajuatadas que a nadie o mejor dicho solo favorecen a un minúsculo sector de los 28 millones de venezolanos!

Besitos, hasta el próximo blog

lunes, 3 de octubre de 2011

Carta Abierta a las Autoridades de la UNESR

  RECTORA  
DRA. MIRIAN BALESTRINI DE ACUÑA     
               
VICERRECTOR  ACADÉMICO
DR.JULIO CESAR VALDEZ  

VICERRECTORA  ADMINISTRATIVA   
PROF. ELIZABETH MALAVER QUIJADA    

SECRETARIA
         PROF. ANA ALEJANDRINA REYES PAEZ

DRA. DAISSY TRINIDAD MARCANO
DELEGADA DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


Carta Abierta a las Autoridades de la UNESR


En fecha Enero 2008 a través del sistema de Convenios y el FIEC comenzamos los estudios para la obtención del Titulo de Licenciados en Administración Mención Organización y Sistemas conjuntamente con 18 amigos de la Universidad anterior (CUC).

En Mayo del 2010 y después de 2 años de impecable carrera estudiantil terminamos nuestras materias con la presentación del Proyecto de Grado exigido por la Ley y la presentación de las pasantías. Para Junio 2010 que terminó el semestre 2010-1 la Sección J de la Mención Organización y Sistemas termino formalmente la carrera. En Mayo de ese mismo año 5 de mis compañeros solicitaron derecho a Grado ya que los mismos habían realizado mediante el Sistema de Acreditación las pasantías respectivas y por ende ya habían terminado la carga académica y cargado su nota. En ese mismo mes entregué a la Coordinación del Convenio las solicitudes de Grado de estos compañeros conjuntamente con los requisitos exigidos para el respectivo Acto de Grado correspondiente a Dic 2010. En esa fecha y a pesar de que el resto de mis compañeros y yo habíamos terminado la carga académica la Coordinación de ese momento se negó a aceptarnos la Solicitud de Grado y debimos esperar hasta Septiembre 2010 para realizar la misma. Mientras de los cinco entregados en Mayo del 2010, solo uno entro al Acto inmediato que se realizo a la Universidad, la respuesta de porque 1 si y los otros no, nunca supieron explicárnosla.

Llegado ese momento y con los cambios suscitados a raíz de la intervención del FIEC y la fusión de varios convenios la nueva Coordinadora nos recibió con todos los requisitos a fin de que entráramos a Acto de Grado en Diciembre 2010. Para esta fecha ya habíamos entregado los documentos en dos oportunidades y sabíamos y teníamos constancia de que no nos faltaba nada tal como los reportes del Sistema nos indicaba a cada participante. Para este Acto de Grado tampoco entramos y nunca supimos la razón del mismo.

En Julio del año 2011 y después de un año de espera comenzaron a publicarse en la Pagina de la UNESR los participantes a Grado de Octubre 2011 y de 15 personas que estábamos listas solo salieron 10 faltando ademas de mi persona 4 compañeros de los cuales una de ellas había terminado en Mayo 2010 y debía haberse graduado en Diciembre 2010. (Cabe destacar que este Acto se realizó en febrero 2011)

Es importante mencionar que siempre que nos dirigimos a averiguar que pasaba, a solicitar nuestra Carta de Culminación o a pedir información en cualquiera de las dos instancias que teníamos la respuesta era la misma: HAY QUE ESPERAR. De hecho nos anotamos casi en su totalidad en alrededor de 5 listas para la solicitud de Carta de Culminación de Carrera que se encuentra en el piso 3 de la Sede Núcleo Caricuao, ninguna de ellas se hizo efectiva.

En esta espera larga, terminaron de salir los listados y para sorpresa de todos faltamos 5 participantes. El día Martes 26 Septiembre nos dirigimos 3 de ellos en representación propia y de los 5 que faltamos y conversando con el señor Oliver García quien fue quien nos atendió, amablemente nos informa que el motivo de nuestra falta es que teníamos DOS MATERIAS SIN NOTA (estas dos materias existian en el pensum del FIEC pero no de la UNESR por lo que la Universidad tuvo que crearles un código para nuestra carrera como en efecto hizo). Le explicamos ese día que habíamos hecho todos los reclamos que a la fecha nos habían indicado a través de la Coordinación del Convenio y del Núcleo y siguiendo los parámetros indicados y que no entendíamos como si los 18 alumnos presentábamos el mismo problema a 5 de nosotros no los habían arreglado.

La respuesta fue simple: Nosotros no sabemos, eso hay que consultarlo con El Valle.

Ante esta situación de frustración, indignación y rabia nos preguntamos. Cómo es posible que 1 año y medio después nos indiquen a un grupo de profesionales que hemos perdido Ascensos, Aumentos de Sueldos y Oportunidades Laborales y que TERMINAMOS UNA CARRERA DE MANERA RÁPIDA, OPORTUNA Y CON EXCELENTE RENDIMIENTO ACADÉMICO que no podemos graduarnos porque por un error de un departamento nos excluyeron del reclamo colectivo y por ende nos dejo por fuera del tan esperado Acto de Grado.

Nosotros 5 tenemos los comprobantes de entrega de nuestras notas, las actas firmadas por los profesores respectivos y las constancia de nuestros reclamos y la mayor prueba de que lo hicimos de manera colectiva y oportuna es que NUESTROS COMPAÑEROS SI SE GRADÚAN EN ESTE MOMENTO.

Nosotros siguiendo las instrucciones del señor García esperaremos que pase el estrés del Acto de Grado que inicia mañana 04 de Octubre 2011 y que culmina el día 11 del mismo mes para llevar todas nuestras constancias y soportes, pero con la tristeza de ver perdida una nueva oportunidad de avanzar sin saber a quien culpar y mucho menos a quien acudir para que nos ayuden por lo menos a estar en el Acto de Grado que corresponde a Noviembre 2011.

A sus órdenes

Lisbeth Jones CI. 9959480
Hector Pereira CI. 11682646
Jacqueline Delgado CI. 6553646
Deisy Sosa CI. 13864230
Carmen Marbella Serrano CI. 16542385

Antiguo Convenio VTV luego ASOTAN - VTV y actualmente ASOCUC - ASOTAN

jueves, 28 de julio de 2011

EL DESASTRE DEL METRO














Hoy como ayer pero peor el metro de Caracas (otrora el mejor del mundo) nos volvió a jugar sucio. Ayer por lo menos llegamos en dos horas pero llegamos hoy, sin embargo nos desalojo... Les dejo las imágenes que como bien dicen valen mas que mil palabras! Son delas Estación Gato Negro a las 8.00 am

Besitos hasta el próximo blog...

miércoles, 13 de julio de 2011

¿Qué nos enseña las Primarias?

Comentaba con el gordo la importancia de las primarias. Él piensa que no deberían hacerse sino que debe nombrarse de inmediato un candidato único que vaya a elecciones contra el presidente y la súper maquinaria que posee y listo. Yo en cambio estoy a favor de las primarias por varios factores:

  1. El candidato será únicamente el que el País desea no es impuesto por lo que, todos seremos responsables de nuestro destino. Por ende todos aquellos que abogamos por un cambio, tenemos que salir a votar.
  2. Terminará de apalancar a la oposición y les hará entender que deben UNIFICARSE para poder lograr no solo el triunfo sino el consenso nacional y de esta forma comenzar el rescate de un país que lo tiene todo para ser potencia (Capital Humano, Recursos Renovables y No Renovables entre otros) sin necesidad de pisotear a quien produce ni premiar o apañar a quien no quiere hacer lo que debe y como debe. Así que: Mesa, Oposición o como quiera que deseen ser llamados, aprovechen la oportunidad dorada de demostrarle a Venezuela que es hora de deponer los intereses propios y trabajar en pro del colectivo.
  3. Enseñará a propios y extraños que tenemos una nación que aún es capaz de elegir lo que desea y por ende responsable de su futuro. Los países que han sufrido los avatares de dictaduras y tiempos malos aprendieron que la unión y la libertad es el motor de una avanzada en favor de sus participantes. Escuchaba la razón por la cual Paraguay no desea la inclusión de Venezuela en Mercosur y si bien nos perjudica, apoyo su planteamiento. Solo quienes aprendieron de sus errores son capaces de ver mas allá de una cortina de “paz y unión” dadas solo por el dinero y la conveniencia propia.
  4. Le indicará al actual mandatario y su tren ministerial que Venezuela no es una finca cuyo capataz decide los pasos de cada uno de quienes la componen.
  5. Y lo mas importante a mi modo de ver, le indicaremos al actual gobierno que un solo mandatario no es bueno, porque como bien dijo Simon Bolívar: Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos” en eso nos convertiremos cuando la costumbre y la flojera de ejercer nuestro derecho pero también cumplir con nuestro deber nos imponga un régimen seudo democrático.
Es por estas reflexiones que cada día promulgo y apoyo la necesidad de realizar unas elecciones primarias. Venezuela, sus habitantes, mis hijas, mi nieto, mi familia y yo lo merecemos.

Tomando de nuevo las palabras del Libertador: “Si un hombre fuese necesario para sostener el Estado, ese Estado no debería existir; y al fin no existiría”.

Besitos y hasta el próximo blog…


viernes, 1 de julio de 2011

Reconociendo y aceptando la verdad

Hace unos días escribí acerca de la aparición del presidente. Me enervó y me enerva que no hayamos sido considerados para un mensaje directo y franco como venezolanos miembros del país donde fue elegido en primera instancia. Pues bien, anoche como si hubiera leído mis lineas el señor presidente apareció en cadena dirigiéndose a nosotros los venezolanos.

En mi casa como en muchas imagínome, estuvimos atentos a sus palabras, gestos y semblante. Tengo que ser honesta, me impacto lo que vi al punto que como película de comiquita vi pasar su enfermedad como vi la de mi comadre, la de mi suegro y la de un excelente amigo. Pensé en su familia y lo que él mismo pudiera estar sintiendo.

Conociéndome como soy y quienes me conocen saben: puedo desearle de todo a quien de alguna manera atenta contra mi o los míos pero una enfermedad como el cáncer a ninguna persona ni siquiera a mi peor enemigo (que creo no lo tengo). Hubiera preferido honestamente algo menor, porque conservo la esperanza y creyente de la Justicia quiero que él, sus ministros y todo el tren que le acompaña en esto que se llama acabar con Venezuela, comparezcan antes las autoridades y rindan cuenta de lo hecho.

Eso seria para mi lo justo. Pero volviendo a lo que vi en su alocución, reconozco su valentía y coraje al enfrentar un diagnostico así, no solo como persona sino ante todos los venezolanos. Esos momentos son duros, impactantes y nos deja un mal sabor en la boca a quienes pasamos por esa situación.

No me importará esta vez que me tilden de ambigua... realmente... Pero si deseo como persona que logre salir bien. Que su familia le apoye y que Venezuela tenga la oportunidad de hacer las cosas como debe ser. elecciones, cambio presidencial y rendimiento de cuentas de todos aquellos que empezaron siendo nada y sin fortuna y hoy día son dueños del país.

Con la honestidad y sinceridad que tengo deseo señor presidente se recupere bien y como Dios desee que sea.

Besitos hasta el próximo blog

miércoles, 29 de junio de 2011

¿Y apareció el Presidente?

Nunca prendo la televisión en horas de la mañana porque prefiero escuchar al buen amigo Cesar Miguel Rondón y antes de él, un cuarto de hora de música y a Nuestro Insólito Universo, pero esta mañana gracias al nieto madrugador al prender la tv me encuentro con la gran noticia, nuestro presidente está bien conversando y todo, gracias al Dios bendito!! 

Miles de periódicos a nivel mundial reproducen la  noticia con foto y video, pero y vale que siempre lo hay me pregunto dentro de mi ignorancia habitual en torno a la política: Por qué en vez de salir hablando como en su casa con Fidel y su hija (en cholitas por cierto) no lo hizo directo a su pueblo? ¿A su Republica Bolivariana de Venezuela? Esa a la que tanto ama y que tanto lo necesita porque seamos sinceros, estamos necesitados del presidente.

Dirán mis amigos, Lisbeth se volvió loca. No fíjense, para nada estoy muy cuerda y con los pies puestos sobre la tierra. Casualmente por eso escribo, porque no entiendo si el señor Presidente que es el PRESIDENTE de Venezuela resulta que a quien primero le habla luego de su convalecencia es a Cuba y a su mandatario? Por Dios quien se enfermó es el presidente de aquí, no el de allá es el mandatario de la Republica Bolivariana de Venezuela y entonces me enervó, me puso de mal humor a las 6.00 de la mañana el comprobar una vez mas que como venezolana no valgo, ni valen mis hijas, nieto, parientes, amigos y AFECTOS al gobierno.

Señores nosotros los venezolanos de verdad, queremos, necesitamos y exigimos saber la verdad verdadera de lo que pasa. Como le dije a un amigo, el señor presidente no es el primero en el mundo que se enferma (peor, igual o mejor) y la mayoría de los países (salvando los casos de Lenin, el mismo Fidel y nuestro Cipriano Castro sucedido por su Compadre Gómez) revelaron la dolencia presidencial, los pasos a seguir y le hablaron claro al pueblo o al país como mejor me gusta llamarme. Que mejor ejemplo que el señor Fernando Lugo que gracias a Dios está en franca recuperación y de la mano con su país.

Entonces aquí tenemos que ser al revés, por un lado el presidente no tiene nada de acuerdo a los primeros boletines y por el otro su Ministro de Relaciones Exteriores nos dice que lucha por su vida de manera dura y fehaciente y que además debíamos rezar por el (palabras mas palabras menos) y su mamá ruega porque salga de este maligno trance, lo cierto es que tenemos y no tenemos presidente, no se donde estamos parados y para finalizar comencé la mañana burlada y amargada. Les recomiendo a la familia y al gabinete ministerial que antes de decir o presentar fotos y vídeos, hagan caso de una de las frases que mas me ha impresionado en la vida y que me la dijo un niñito de 8 años Calladitos se ven más bonitos.

 Ah y ojo a pesar de ser tan antichavista, por la luz que ilumina a mis hijas no le deseo ni la muerte ni una enfermedad terminal por la sencilla razón de que quien cambió y modificó a mal mi modo de vida (aunque hayan sido 40 años de corrupción) no merece que mi alma acumule mas karmas de los debidos solo por MIS acciones.

Besitos hasta el próximo blog…

viernes, 15 de abril de 2011

La carta con que fui preseleccionada en el Concurso Cartas de amor...


A ti hoy y siempre y por mí para siempre

¿Hola cómo estas?
Escuché por allí que la ausencia y la distancia aumentan los quereres… Guao qué frase. Esa es la respuesta que busco hace mucho tiempo. Esta nostalgia que siente mi ser al no tenerte cerquita no era normal, por supuesto que no! ¿Cómo olvidar a aquel quien con solo verte te desnuda?, que al oír sus pasos las mariposas en tu estómago comienzan a bailar, aquel que con solo rozar tu mejilla hace que estallen mil estrellas en mí. Es cierto, ya no estás pero no importa, tu recuerdo sigue allí intangible, indeleble en éste mi pensamiento.
Es curioso cómo no sabes lo que puedes llegar a pensar cuando ya no se está. Allí entre recuerdos transcurren los momentos felices y los no tanto pero que no por ello dejan de ser importantes y vívidos en su totalidad. Escribir hoy no es fácil, siempre me han aflorado las palabras con facilidad pero hoy cómo cuesta ponerlas en papel. Sin embargo, solo con pensarte se desatan mis sentidos.
Añoro lo que había al principio, digo añoro porque no consigo otra forma de describirlo. Cuando todo era fresco y natural, cuando las ansias carcomían el día y llegada la noche se entregaban sin restricción al deseo y la extrañeza. Tiempos aquellos que no volverán, ¿por qué cambiamos o maduramos? No sé qué fue, pero no me importa saberlo… Sé que fueron tiempos bellos, de aprendizajes, de errores y aciertos y de crecimiento personal, que construyeron su base para lo que en la actualidad tengo.
Hoy día, estamos aquí. El cariño sólido, el amor transformado, los triunfos en conjunto nos dicen que valió la pena la vida y que el futuro nos espera en nuevas etapas que ni imaginamos, siento que algo no está y a veces lloro su pérdida pero igual levanto la cara y al ver hacia el frente sé que aunque no esté allí, no deja de estar en mi por eso se anima mi alma.
Te invito hoy como ayer, a seguir siempre, a luchar juntos o no, a visualizar un futuro que no sabemos pero que estaremos y seguramente compartiremos. Te invito amor a reencontrarnos, a redescubrirnos y a experimentar lo experimentado y lo nuevo, porque nuevo siempre habrá algo, tú lo sabes yo lo sé.
¿Cómo hacerlo? ni idea, te dejo el honor de escoger ¿qué hacer?, ¿cómo hacerlo y cuándo hacerlo?, solo te pido que no tardes en darte cuenta de que todavía hay un corazón que suspira por ti, que escondido en su fondo se encuentra aquella chispa que se durmió y que no nos dimos cuenta cuándo se escondió y que solo quiero que me sorprendas como ayer.
Te invito a conquistarme para yo poder conquistarte, te invito a enseñarme lo que has aprendido sin mí, para yo mostrarte mis aprendizajes, te invito amor, simplemente a vivir.
Te invito a conocerme otra vez, porque el tiempo que ha pasado ha colocado cosas en mí que no sabes que tengo y así al verme de nuevo podré entonces decir y expresar aquello que una vez callé o no dije, la invitación es a decir aquello que callaste no sé por qué, pero que hoy clama por salir, por gritar y decir quién sabe que!
Que estas líneas nos permitan abrirnos sin necesidad de hablar, que aquella manera de vernos nos recuerde que al solo encontrarse nuestros ojos se encendía esa chispa que se convierte en flama ardiente de inmediato.
Te invito amor simplemente, a vivir de nuevo lo que una vez nos llenó de emoción y que luego nos llenará por siempre aunque sea solo un ratito…
Lis

martes, 1 de febrero de 2011

Con el Pasar del Tiempo...

Me doy cuenta cuántos cambios he tenido en mi vida.
Unos buenos otros no tanto pero que en resumen han hecho que fortalezca los valores con que crecí y
Que me reafirma que vivo como quiero y a mi manera
Que descubriera un mundo nuevo y que jamás sospeché conocer...
Que me permite hoy dia decir que éxito tener + de 35 una excelente étapa que presidió la de los 40 y
Que me lleva a ver cómo busco y encuentro, me buscan y me encuentran y en ocasiones sin buscar tengo y vaya que obtengo mucho.

Cada día que salgo de casa, agradezco a Dios por todo lo que me da independientemente de si es bueno (le sonrio) o no (lloro), sé que me tiene guardado momentos difíciles los presiento muy cerca de mi pero, espero que cuando lleguen (ojalá tarden) tenga a mi alrededor todo lo que hoy gozo tener: pareja, hijas, nieto, más hijas, otra nieta, mi familia y mi gran familia mis amigos, aquellos que estuvieron perdidos durante años pero que nos sentimos como que fue ayer que nos vimos por ultima vez, aquellos que amé pero ya no estanm aquellos que llegaron para quedarse y aquí están y las nuevas conquistas que iran poco a poco calando en mi...

En fin la vida se trata de altibajos, de luchas internas y externas, de conquistas y pérdidas, de conocimientos e ignorancias, la vida es a mi parecer La mejor manera de existir...

No importa lo que tengas o poseas, importa solo lo que sientas y aunque en ocasiones el vil metal pero que es rico tener y gastar nos falte, ten por seguro que alguien a tu lado sonreirá para decirte Ey!!! tranquilo todo va a pasar ya tendrás...

La imagen que me acompaña esta vez es lo que pienso que es la vida... Que cada uno de ustedes le de su interpretación...

Besitos, hasta el próximo blog...